Pasar al contenido principal
Inicio
¡ El Sur Resiste !
  • inicio
  • nosotr@s
  • ruta
  • media
  • prensa
  • traducciones
  • donaciones

50 aniversario de Quintana Roo - Declaración del genocidio

El estado mexicano de Quintana Roo esconde un genocidio: su estatus anterior como Territorio Federal (1902-1974) fue diseñado y fundado a través de la destrucción parcial del pueblo maya rebelde –los masewales– y su identidad y autonomía. Los genocidas son el gobierno federal y sus militares; su intención fue planeada: destruir la identidad de los rebeldes, a través de cálculos y ejecuciones racionales y sistemáticas, para después construir una nueva identidad que se adapte a los intereses del Estado, del capitalismo y de la empresa colonial, con la imposición de las ideas de “progreso” y “civilización”. Esta injusticia silenciada ha intentado borrar durante más de un siglo no solo sus cuerpos, sino su memoria y su cultura de manera definitiva.

Lee la Declaración completa en el siguiente enlace: https://www.congresonacionalindigena.org/2022/11/15/declaracion-del-geno...

BOLETÍN DE PRENSA 24 de septiembre 2024

Con los mismos argumentos del “progreso” y “desarrollo” del PRI y el PAN, el gobierno obradorista ha encabezado el despojo y la destrucción de territorios indígenas en el sur-sureste mexicano.

Ante restricciones ambientales en EUA, empresas chinas, canadienses y estadounidenses promueven red de gasoductos en México. La energía fósil a bajo costo, extraído con fracking en EUA, aumenta los riesgos en el Golfo de México y comunidades del sureste.

La nueva colonización interna: organizaciones, comunidades, pueblos y barrios del Sur/sureste mexicano denuncian reordenamiento territorial a favor de grandes capitales nacionales y transnacionales.

Denuncian la imposición de 12 parques industriales en territorios indígenas del Istmo de Tehuantepec como parte del Corredor Interoceánico. Reconfiguración y transformación del paisaje amenaza comunidades ancestrales.

Continúa la destrucción con mando militar en el megaproyecto interconectado “Tren Maya – Corredor Interoceánico”. Se suman hoteles militares en Áreas Naturales Protegidas mientras desplazamientos, violencia y crimen organizado van al alza.

MANIFESTACIÓN EN TULUM TRAS LA INAUGURACIÓN DEL AEROPUERTO MILITAR Y EL MAL LLAMADO TREN MAYA

Habitantes de Tulum manifestaron su preocupación ante la militarización que se fortalece su este territorio y que amenaza aun más la tranquilidad y la seguridad de la población.

Al llamado de la Red de Resistencia del Sur Sureste, se sumaron pobladores de Felipe Carrillo Puerto y Playa del Carmen del estado de Quintana Roo, y pobladores de Xpujil y Candelaria del estado de Campeche y de otras geografías. La manifestación dio inicio a las 5 de la tarde el 17 de diciembre frente al palacio municipal de Tulum, para luego marchar hasta el Parque Maya, sitio en el que se encuentra el Centro Ceremonial símbolo de la autonomía maya.

Día 9. Xpujil, Campeche. Ejército reconfigura el territorio Maya de manera ilegal

Jue, 04/05/2023 - 4:42pm

En el día 9 de la caravana El Sur Resiste visitamos la comunidad Xpujil, Calakmul, Campeche; uno de los lugares en donde se construye el tramo 7 del proyecto Tren Maya y, uno de polos de desarrollo que incluye la estación del tren, una base militar, nueve cuarteles militares, seis bancos de materiales, un hotel, un casino y un pozo profundo.

CNI
  • Leer más sobre Día 9. Xpujil, Campeche. Ejército reconfigura el territorio Maya de manera ilegal
  • Ελληνικά
  • Italiano
  • Français

Día 8. Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo. Selva Maya arrasada por el Tren Maya

Mié, 03/05/2023 - 4:06pm

El día 8 de la Caravana el Sur Resiste llegó a la ciudad de Felipe Carillo Puerto en donde marchamos por las calles de la ciudad visibilizando las problemáticas que ha causado el proyecto Tren Maya.

Después de la marcha, partimos hacia Xpujil, Campeche, sin embargo, nos detenemos en la parada en el crucero a Laguna Ocom.

CNI
  • Leer más sobre Día 8. Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo. Selva Maya arrasada por el Tren Maya
  • Ελληνικά
  • Italiano
  • Français
  • English

Día 7. Valladolid, Yucatán. EL pueblo como la selva siempre retoña.

Mar, 02/05/2023 - 6:14am

El día 7 de la Caravana El Sur Resiste comienza con un ritual entre todas las personas que la integran; mujeres e infancias, jóvenes e infancias; personas de la tercera edad; muchos vienen de otros estados de la República y también de otros países, pero en esta caravana hemos caminado juntxs con el fin de escuchar el dolor de los Pueblos Originarios y también dar voz a su resistencia.

CNI
  • Leer más sobre Día 7. Valladolid, Yucatán. EL pueblo como la selva siempre retoña.
  • Italiano
  • Ελληνικά
  • Français
  • English

Día 6. Candelaria, Campeche. Tren Maya arrasa al Río Candelaria

Lun, 01/05/2023 - 1:01pm

En el día 6 de la Caravana El Sur Resiste, llegamos al pueblo de Candelaria, Campeche, una de las comunidades por dónde el proyecto Tren Maya pasará y tendrá una estación; y en dónde la construcción de las nuevas vías ya está en proceso.

Así se ve en la calle principal, vigas rojas de acero cubren casi la totalidad de la calle mientras que las casas de personas que habitan este municipio, se ven pequeñas a lado del monstruoso proyecto de muerte.

CNI
  • Leer más sobre Día 6. Candelaria, Campeche. Tren Maya arrasa al Río Candelaria
  • Français
  • Italiano
  • Ελληνικά
  • English

Día 5. Villahermosa y El Bosque, Tabasco. Desprecio en la tierra natal del presidente y desplazamiento por el cambio climático.

Dom, 30/04/2023 - 9:34am

La Caravana El Sur Resiste llegó en la noche a un cálido recibimiento por parte de aquella iglesia que acompaña los proceso organizativos de lucha con los de abajo, la iglesia de la parroquia de San Jose, la cual doto a los compañeros de un espacio para pernoctar alimentos y pozol. En la mañana la Caravana se traslado al centro de Villahermosa, para realizar en encuentro político cultural con las organizaciones locales.

CNI
  • Leer más sobre Día 5. Villahermosa y El Bosque, Tabasco. Desprecio en la tierra natal del presidente y desplazamiento por el cambio climático.
  • Français
  • Italiano
  • Ελληνικά
  • English
Funciona con Backdrop CMS